Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Taller El trabajo y la pareja

diciembre 11, 2024 @ 19:00 - 20:30

Artistic black and white image of a couple's feet on a sandy beach, capturing a romantic moment.

Taller de Constelaciones sobre la relación entre el trabajo y la pareja

El trabajo como expresión de la vida y el equilibrio con la pareja

Hellinger consideraba que el trabajo es una forma de tomar la vida, pues a través de él contribuimos y participamos en un intercambio con el mundo. Sin embargo, cuando este espacio entra en conflicto con la pareja, puede reflejar desórdenes en las prioridades del sistema. Por ejemplo, si uno de los miembros da más importancia al trabajo que a la relación, puede percibirse como una falta de equilibrio en el dar y recibir, esencial para una relación sana.

Joan Garriga añade que el trabajo es parte de nuestro propósito y realización personal, pero no debe ocupar el lugar central que corresponde a la pareja en la jerarquía de una vida ordenada. La pareja es un vínculo de intimidad y afecto que necesita atención y presencia para florecer, mientras que el trabajo es un lugar de proyección y servicio hacia afuera.

Las lealtades familiares y su influencia en pareja y trabajo

Brigitte Champetier de Ribes explica que muchas veces nuestras dinámicas laborales o de pareja están influenciadas por lealtades inconscientes a nuestro sistema familiar. Por ejemplo:

  • En el trabajo: Podríamos estar repitiendo patrones de sacrificio, fracaso o éxito para honrar a un miembro de la familia.
  • En la pareja: Las dinámicas laborales pueden reflejar tensiones no resueltas en el sistema, como el «trabajar para compensar» la carencia emocional en la relación.

Cuando uno de los miembros de la pareja está muy identificado con el trabajo, a veces puede ser una manera de evitar enfrentar conflictos dentro de la relación, o de demostrar su valía ante una expectativa heredada del sistema familiar.

Los órdenes del amor y el trabajo

Según Hellinger, la pareja se rige por los órdenes del amor, mientras que el trabajo se rige por los órdenes de la realización personal. Ambas esferas tienen reglas distintas:

  • En la pareja, el dar y recibir debe estar equilibrado para que el vínculo prospere.
  • En el trabajo, se trata de contribuir y recibir reconocimiento o compensación.

Si alguien prioriza excesivamente el trabajo, puede estar descompensando la dinámica de pareja. Por otro lado, si la pareja interfiere con el crecimiento personal de uno de los miembros, también puede generar tensiones y resentimientos.

Joan Garriga dice que «la pareja necesita un lugar preferente, pero el trabajo debe ser respetado como un camino de autorrealización.» Encontrar el equilibrio entre ambos implica saber decir a la vida tal como es, renunciando a expectativas idealizadas y honrando lo que cada espacio aporta.

La complementariedad y el apoyo mutuo

Brigitte Champetier enfatiza la importancia de que la pareja se vea como un sistema de apoyo mutuo, donde cada miembro respete el trabajo del otro como una forma de autorrealización. Esto no implica que el trabajo deba dominar la relación, sino que ambos puedan apoyarse para alcanzar sus metas personales mientras mantienen viva la conexión íntima.

Hellinger mencionaba que cuando un miembro siente que su pareja no respeta su trabajo o lo minimiza, puede surgir un desequilibrio que erosiona el vínculo. En cambio, cuando ambos sienten que están avanzando juntos, el trabajo y la pareja se potencian mutuamente.

En resumen

Desde la perspectiva sistémica de las constelaciones familiares, el trabajo y la pareja son dos pilares importantes en la vida de una persona, pero necesitan un equilibrio saludable. La pareja ocupa un lugar central como fuente de amor y conexión, mientras que el trabajo aporta realización y propósito. El desafío está en integrar ambas áreas respetando los órdenes del amor y evitando que una interfiera o absorba por completo la energía de la otra. En última instancia, lo que se busca es una vida armónica, donde ambos espacios sean nutritivos y estén en equilibrio.

A través de ejercicios sistémicos, constelaciones y visualizaciones iremos trabajando las diferentes esferas de la relación entre el trabajo y la pareja para transformar y conectar la mirada hacia una relación más saludable ya amorosa.

Taller Online por Videoconferencia Zoom.

Miércoles 18 de diciembre, horario de 19:00 a 20:30 horas

Las insccripciones se realizarán a través del correo y el pago debe realizarse de forma anticipada.

Detalles

Fecha:
diciembre 11, 2024
Hora:
19:00 - 20:30
Categoría del Evento:
×